AdjudicacionesTIC

Inversión TIC del Sector Público en Fomento y Transporte

LA OPINIÓN DEL ANALISTA

La inversión que han recibido los organismos pertenecientes al sector Fomento y Transporte, por parte de las Administraciónes Públicas, durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre del presente año, ha superado las expectativas con creces.

La cifra exacta asciende a 618.995.000 €, repartidos en 1.178 adjudicaciones. Tanto 2021 como lo que llevamos de este ejercicio han sido excelentes en cuanto a inversiones en tecnologías de la información y la comunicación. Y esto, como no podía ser de otra manera, también se ha reflejado en este sector, aumentando las inversiones en comparación con los ejercicios anteriores.

Respecto a las Comunidades autónomas que más cantidad recibieron en Fomento y Transporte fueron la Comunidad de Madrid, con casi 60M€ en 96 adjudicaciones, seguida de Cataluña con 42 M€ invertidos en 255 adjudicaciones. En tercer lugar se encuentra País Vasco con casi 23 M€ repartidas en 114 adjudicaciones.

En el caso de la Comunidad de Madrid, junio fue el mes de mayor inversión con casi 20M€ adjudicados. Destaca un contrato en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos NextGenEU sobre el “suministro, instalación y mantenimiento de pantallas en estaciones gestionadas por Renfe”, adjudicado a la UTE Deimos Space-Inetum, por un importe de casi 6M€.

En cuarto y quinto lugar, Castilla y León y Andalucía, con inversiones de 10 y 6M€ distribuidas en 14 y 50 adjudicaciones respectivamente.

Mencionar que AGE ocupa realmente la primera posición, si la consideramos como un territorio, con una inversión de 458,56 M€ repartidas en 500 adjudicaciones.

RESUMEN BÁSICO

Fomento y transporte reciben casi 620 millones de euros públicos en inversiones tecnológicas

EL SECTOR EN UN MINUTO

Los proyectos más importantes del período han sido:

  • Digitalización y tratamiento de la información disponible de las cámaras de seguridad en las estaciones de ADIF”, adjudicada a Prosegur por 22,7 millones de euros. 
  • Ejecución de las obras y realización de mantenimiento del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en los trayectos de red convencional Zafra-Los Rosales, Zafra-Huelva y Zafra-Llano de la Granja” adjudicado a la UTE Nokia-Cantudo-Comfica por 18,2 millones de euros. 
  • Gobierno y operación de la ciberseguridad”, adjudicado a la UTE Inetum España-Telefónica Soluciones-Telefónica de España, por 16,9 millones de euros.

INFORME EN PROFUNDIDAD

Durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y 31 de octubre de 2022, las inversiones públicas en tecnología específicas para los sectores del transporte y de fomento han recibido 618 millones de euros repartidos en 1.165 adjudicaciones.

Por áreas tecnológicas, destaca la inversión en outsourcing y servicios, que ha supuesto un 37 % del total de inversiones, alcanzando los 226,5 millones de euros; seguido de los servicios de mantenimiento con más de 105 millones de euros; y el hardware de audiovisuales con 48,5 millones de euros.

Proyectos más importantes

Los proyectos más importantes han correspondido a ADIF: los referidas a la “Digitalización y tratamiento de la información disponible de las cámaras de seguridad en las estaciones de ADIF”, adjudicada a Prosegur por 22,7 millones de euros; la “Ejecución de las obras y realización de mantenimiento del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en los trayectos de red convencional Zafra-Los Rosales, Zafra-Huelva y Zafra-Llano de la Granja”, un proyecto financiado con fondos NextGenEU adjudicado a la UTE Nokia-Cantudo-Comfica por 18,2 millones de euros; y el proyecto “Gobierno y operación de la ciberseguridad”, adjudicado a la UTE Inetum España-Telefónica Soluciones-Telefónica de España, por 16,9 millones de euros.

Organismos inversores más importantes

Por importancia económica en inversiones en fomento, AENA ha adjudicado 104 proyectos por un acumulado de 163 millones de euros; seguido de Adif con 140 millones de euros repartidos en 81 proyectos; y Renfe, con 76 proyectos por valor de 60,1 millones de euros.

 

Licitaciones abiertas

Para los próximos 18 meses hay abiertas 1.568 adjudicaciones por vencimiento o prórroga por un valor acumulado de más de 663 millones de euros.